Tomas de Aquino

"Lo bello consiste en la debida proporción, porque los sentidos se deleitan con las cosas bien proporcionadas.."

viernes, 4 de mayo de 2012

BLOG DE ARTE

En clase de Ciclo Madera-Metal hay un alumno que me ha pedido la dirección de un blog de Arte para preparar su examen. este es de una Amiga compañera que trabaja muchisimo. Espero que os guste. http://historiarteymas.blogspot.com.es/p/arte-romanico-y-gotico.html

sábado, 21 de abril de 2012

NORMALIZACIÓN

Para los alumnos de Ciclos. Aquí os pongo un recurso que os ha gustado cuando lo hemos visto en en el aula
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/bachillerato/dibujo/tecnico/normalizacion/index.htm

Contestación para alumna de muro.
En el plano taller que se esta realizando, el corte lo ponemos separado a la izquierda y debajo dibujamos la planta sin cotas , señalando con linea tipo de ejes por donde hemos cortado.
Normalmente el corte sustituye a un alzado o un perfil y vendria dibujado en el mismo orden que las vistas. Si es un alzado debajo vendría la planta.
En la caballera normalmente utilizamos en el eje y  la reducción de 1/2 ( pero acuerdate de la silla, que utilizabamos 3/4 ), pero algunos compañeros lo han dibujado sin reducción.. 
los 45º no se utilizaria ya que seno y coseno de 45º son iguales y no tendria reducción ( no se si es a esto a lo que te refieres).
que dibujes mucho

miércoles, 7 de marzo de 2012

Curvas cónicas II

Este recurso es muy bueno para el estudio de las curvas cónicas. espero que os guste.

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2006/curva_conicas/index.html

Curvas conicas

Para los alumnos de bachillerato... construcción de las cónicas.
este enlace os lleva a un programa que os explica el trazado de cónicas.
Estudiar para el examen¡¡¡¡

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/11_ejercicios_de_dibujo_tecnico/curso/conicas.html

Abatir en isométrica

Para los alumnos de Ciclos. Esto me lo ha pedido Clara que es lo que hemos visto hoy. ¡ venga animo¡¡¡¡ que vosotros vais a poder con ello.

sábado, 4 de febrero de 2012

DIÉDRICO DISTANCIA DE UN PUNTO A UN PLANO

Este vídeo nos explica como podemos calcular la distancia de un punto a un plano, la primera parte no tendrías que hacerla (donde ha hallado el punto de intersección de una recta perpendicular con el plano ), cuando tiene el punto de intersección seria nuestro punto de partida, la recta perpendicular es nuestra altura y la distancia de los dos puntos seria lo que hacemos nosotros. Acuerda te que coges un punto en la recta perpendicular al que llamamos x, así ya tenemos la recta en verdadera magnitud y nos llevamos la medida.
Espero que te sirva.


DIÉDRICO TRAZADO ALTURAS SOLIDAS

Una alumna ha pedido, una explicación de como se trazan las alturas de un solido (prisma, cono , etc  en diédrico). Primero pongo este video que explica  como podemos hallar la distancia entre dos puntos.